Ganar dinero

Cómo ganar dinero en Youtube

Cómo ganar dinero en Youtube y cuánto dinero se gana en Youtube es una de las preguntas que más hemos recibido desde que comenzó el confinamiento de marzo.

Muchas de vosotras al estar más tiempo en casa o al haber perdido vuestra fuente de ingresos principal os habéis planteando abrir un canal de YouTube para intentar conseguir una fuente de ingresos pasivos a largo plazo. 

publicidad

“yoinversora”

Nosotras que somos fans del ahorro de dinero y que tenemos cierta exoeriencia en la generación de ese tipo de ingresos hemos venido a echaros una mano y daros ese empujoncito que a veces hace falta cuando a una le tienta iniciar un proyecto pero tiene dudas (incluso de ella misma).

Estamos seguras de que eres muy buena en muchas cosas pero en una en concreto eres brillante. Así que sigue leyendo este post porque quizá sea el momento de dar el salto al estrellato (cuando seas famosa y rica, acuérdate de nosotras…jeje).

Los ingresos pasivos son ese flujo de efectivo que llega a nuestra cuenta sin esfuerzo diario. Los ingresos activos, por contra, hay que ganárselos con el sudor de nuestra frente día a día acudiendo a un trabajo convencional, por ejemplo. Para conseguir los ingresos pasivos no hace falta que estemos presentes mientras ese dinero se está generando y llega a nuestra cuenta bancaria.

Compra mi Ebook “Ahorradoras: 101 Trucos para Ahorrar ¡Y Vivir mejor que nunca! publicado por Grijalbo.

 

canal ahorradoras en youtube economia domestica

publicidad



Youtube es la red social más usada por los españoles con más de 2.000 millones de usuarios en el mundo y un 15% del tráfico de todo Internet, por eso se ha convertido en una de las formas de emprendimiento online más habituales, pero ¿cómo y cuándo se gana dinero con un canal de Youtube?

Cómo ganar dinero con un canal de Youtube en 2020

Si ya te has decidido a emprender creando un canal de Youtube lo primero que tienes que hacer es buscar el tema que vas a tratar en los vídeos.

Piensa en qué cosas te gustan, se te dan bien, en qué eres «experta» y qué puedes ofrecer para que la gente esté dispuesta a pagar.

Definir el tema es importante pero piensa que luego puedes ir ampliándolo y complementándolo.

Por ejemplo, si eres profesora de yoga puedes hacer vídeos con clases online, pero con el tiempo puedes formarte en pilates o en nutricionismo e ir añadiéndolo al canal.

Lo mejor es que empieces por un tema y luego serán los propios suscriptores los que te irán dando ideas.

¿Cuándo se empieza a ganar dinero en Youtube?

Esta es la pregunta del millón: cuánto dinero se gana en Youtube.

Los primeros meses (o años) te tocará trabajar sin ver un duro y cuando consigas ganar dinero puede que solo te de para complementar otra fuente de ingresos, pero recuerda que crear un Canal de YouTube es rápido, fácil y gratuito (mantenerlo ya es otro tema porque te adelanto que da mucho trabajo).

Luego, tendrás que crear vídeos que al principio tendrán muy pocas visualizaciones y tus seguidores irán creciendo poco a poco.

Para empezar a monetizar tus vídeos tienen que darse tres circunstancias:

  • crear contenido que cumpla las directrices apropiadas para anunciantes,
  • llegar a las 4.000 horas de visualización en los últimos 12 meses y
  • conseguir 1.000 suscriptores para monetizar con AdSense tu cuenta.

En el momento que cumplas estas premisas pasarás a formar parte del programa de socios de Youtube.

Aprende a Crear Ingresos Pasivos con Tu Libro

¡De cero a vender!

Formas de conseguir dinero siendo youtuber

Una vez que ya hayas cogido ritmo con los vídeos y que hayas conseguido pasar a formar parte del programa de socios de YouTube toca intentar sacarle el máximo partido a tu canal.

No te puedo decir una cantidad exacta de dinero (o comisiones) que podrás percibir en Youtube ya que es muy variable y depende de varios factores; entre ellos, la temática de tu canal y el país del cual procedan la mayoría de visitas. Por ejemplo, un tráfico de EEUU te da mucho más beneficio que uno de España.

Lo importante es que consigas el mayor número de visualizaciones y tráfico orgánico ofreciendo un contenido de calidad que te diferencie de tu competencia para crear una comunidad fiel que espere ansiosa tus vídeos.

YouTube no te pagará por el número de visitas que tenga tu canal sino que los ingresos llegarán:

  • cuando las empresas se interesen en poner publicidad a través de Google AdSense al principio, en medio y al final de tus vídeos,

 

  • por colaboraciones promocionando productos en los vídeos,

 

  • por usuarios que quieran acceder a contenidos premium de tu canal o por conseguir que sus comentarios en tus vídeos sean visibles (esto se llama superchat).

Es decir, conseguirás dinero por publicidad, colaboraciones con marcas (influencer marketing), programas de afiliación y códigos promocionales en la caja de información, superchat o membresías (sponsorships).

También te interesará

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para enviar el comentario debes marcar la casilla aceptando las condiciones: en cumplimiento con la ley RGPD cuando envías un comentario se recopila tu id y tu email con la finalidad de poder moderar eficientemente los comentarios y evitar cualquier acción que altere el buen ambiente de nuestra comunidad.

El sistema guarda en una cookie esa información, de esta forma no tendrás que introducir de nuevo tus datos si quieres dejar un nuevo comentario.

Puedes consultar nuestra política de cookies y la política de privacidad.