- Verduras: utiliza las verduras sobrantes en una tortilla o una pizza, o, si lo prefieres, prepara con ellas el relleno para una lasaña.
- Legumbres: puedes aprovechar las sobras elaborando un puré o una crema. Por ejemplo, los garbanzos que te han sobrado del cocido puedes convertirlos en una deliciosa crema caliente, o las lentejas, en un rico puré para acompañar un plato.
- Fruta: si está muy madura, elabora con ella zumo, batidos, pudin, tartas o mermelada.
- Lácteos: con los yogures a punto de caducar, puedes elaborar macedonia o un sabroso bizcocho.

- Arroz: aprovecha el arroz que te ha sobrado para acompañar, por ejemplo, carne o pescado.
- Pasta: si te ha sobrado pasta hervida, prepara una ensalada, gratínala, cocínala con salsa, atún y tomate, o haz con ella una tortilla.
- Carne: prepara unas croquetas, que siempre triunfan, o aprovecha los restos de carne cocinando un relleno para una empanada, unos canelones, unas berenjenas o unos pimientos.
- Pescado: los restos de este nutritivo alimento pueden transformarse en platos estupendos, tales como albóndigas, soufflé o una cazuela de pescado con verduras.
- Pan: con el pan del día anterior puedes hacer torrijas o tostadas; y con el pan duro puedes cocinar unas migas, preparar unos picatostes o, simplemente, pan rallado para rebozar.
- Bebidas: si tienes alguna botella abierta de cerveza o vino, utiliza el sobrante para preparar una salsa, un aliño, o para cocinar carne o pescado.


Si queréis más información sobre cómo aprovechar los alimentos, podéis consultar una guía al respecto elaborada por Mercadona y Avacu con muchas más ideas. También podéis leer el post que dedicamos a cómo congelar alimentos y hacer uso de los planificadores semanales de comida, una gran ayuda para organizarse y no comprar más de la cuenta.
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Google+ para no perderte nada. Además, en nuestro canal de Youtube tienes montones de vídeo tutoriales con recetas, trucos y consejos para ahorrar.
¡Feliz ahorro ? !
11 comentarios
7 enero, 2019
Virginia
Has olvidado la tostadas de pan para desayunar... O mismamente congelar sobrantes para la semana siguiente o un día que estemos liado. Tanto carne cocinada, como pescado, y legumbres, por supuesto. Verdura... Menos recomendable. Nosotros hemos congelado las albóndigas, hartos ya de ellas... ?