Ahorro luz, agua, móvil, internet

Ahorra electricidad y gas tras la quita de subsidios: consejos prácticos para tu hogar

¡Qué tal Ahorradoras! ‍

Estamos siguiendo muy de cerca todos los acontecimientos económicos y financieros que están ocurriendo en Argentina para prever como podría afectar tu bolsillo y en consecuencia tus ahorros.

publicidad

Definitivamente que la reciente implementación del plan de segmentación de tarifas para la luz y el gas, anunciado en el Decreto 465/2024, tendrá un impacto significativo en el ahorro de los argentinos. Si bien el objetivo principal es reducir el gasto público y promover el uso eficiente de la energía, es importante considerar las consecuencias que esta medida tendrá en los bolsillos de los ciudadanos.

publicidad

“webinarinversora”
electricidad

¿Qué consecuencias traerá esto para los hogares argentinos?

En el corto plazo, se espera un aumento gradual en las facturas de energía para la mayoría de los hogares. Esto podría afectar negativamente el ahorro de los argentinos, especialmente aquellos con menores ingresos. Sin embargo, a largo plazo, la medida podría incentivar a los consumidores a adoptar hábitos de consumo más eficientes, lo que se traduciría en un ahorro a largo plazo y un incentivo para las empresas a invertir en energías renovables y tecnologías más eficientes, lo que podría generar nuevos puestos de trabajo y oportunidades de negocio.

Ahora bien, en el corto plazo la mejor solución es que cada hogar repiense en cómo reducir el consumo y evitar sustos en la factura.

publicidad

Y para esto no hay que desesperarse. ✌️ Aquí te traigo algunos consejos sencillos que han funcionado muy bien en otros países que se han visto en un escenario muy parecido al argentino actual, estoy segura de que te ayudarán a ahorrar energía y gas en casa sin sacrificar tu comodidad.

¿Crees que es imposible? ¡Para nada! Solo hace falta un poco de ingenio y ganas de cambiar algunos hábitos.

Empecemos por ahorrar luz cambiando hábitos de iluminación

  • ¡Adiós bombillas incandescentes! Cambialas por LED, que duran más, consumen menos y no calientan tanto. Te confieso que al principio no me gustaban mucho esta idea porque solo encontraba luz blanca, lo que no me reultaba atractivo para la sala o la habitación. Pero hoy en día se encuentran las dos por igual, así que puedes variar según necesites luz cálida (led amarillo) para espacios acogedores o luz blanca para los espacios donde se necesita mejor visión y/o concentración.   
  • Aprovecha la luz natural al máximo. Abre las cortinas y persianas durante el día para que entre la luz del sol y evita encender luces innecesarias. Además, la luz del sol es salud, produce vitamina D (esencial para los huesos) y aumenta la producción de serotonina, la cual mejora el estado de ánimo y disminuye la depresión.
  • ¿Sabías que muchos aparatos electrónicos siguen consumiendo energía incluso en modo de espera? Desenchúfalos cuando no los estés usando y verás cómo baja tu factura. Este es uno de los trucos de Ahorradoras que más se replicó en España luego de los cambios de tarificación aprobada en junio de 2023 y puesta en vigor en enero 2024. Con este truco se notó una reducción del 10% en facturas.
  • El aire acondicionado es un gran devorador de energía. ❄️ Ajústalo a una temperatura moderada, cierra puertas y ventanas para maximizar su eficiencia, y busca alternativas como ventiladores o aire acondicionado portátil cuando sea posible.

En la cocina, realiza pequeños cambios de hábitos y comienza a ahorrar gas:

  • Utiliza la tapa de las ollas para cocinar más rápido o hacer que el agua hierva más rápido y en consecuencia gastar menos gas. Inclusive para ahorrar más puedes aprovechar de cocinar varias porciones a la vez y congelar las que vayas necesitando entre semana.
  • Ajusta la temperatura del agua caliente. No es necesario que esté al máximo para la mayoría de los usos domésticos. Por ejemplo, cuando hago pasta utilizo agua caliente del grifo como punto de partida, así, la olla tarda menos tiempo en hervir y se consume menos energía. No lleno la olla hasta arriba, solo lo necesario para tapar la pasta y apago la olla a unos minutos antes de que la pasta esté en su punto, ya que, la pasta seguirá cociéndose con el calor residual de la olla incluso después de apagar el fuego.
  • ¿Y qué tal si mejoramos el aislamiento de nuestro hogar? Un buen aislamiento te ayudará a mantener el calor en invierno y el fresco en verano, reduciendo el uso de calefacción y aire acondicionado.
  • No te olvides de revisar la instalación de gas para evitar fugas que puedan aumentar tu factura y poner en riesgo tu seguridad. ⚠️
  • Y, por último, pero no menos importante, ¡el mantenimiento! Revisa periódicamente tus calderas y calefactores para asegurarte de que funcionan de manera eficiente y segura.

¿Te parecen muchos consejos? ¡No te preocupes! Empieza por implementar los que te resulten más fáciles y ve incorporando los demás poco a poco. Recuerda que cada pequeño gesto cuenta para reducir tu consumo a corto plazo y contribuir a un futuro más sostenible a largo plazo.

¡Anímate a ponerlos en práctica! Estoy segura de que notarás la diferencia en tu factura y en tu bolsillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para enviar el comentario debes marcar la casilla aceptando las condiciones: en cumplimiento con la ley RGPD cuando envías un comentario se recopila tu id y tu email con la finalidad de poder moderar eficientemente los comentarios y evitar cualquier acción que altere el buen ambiente de nuestra comunidad.

El sistema guarda en una cookie esa información, de esta forma no tendrás que introducir de nuevo tus datos si quieres dejar un nuevo comentario.

Puedes consultar nuestra política de cookies y la política de privacidad.